Inclusión Financiera

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
https://credenz.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/floating_image_04.png

¿Qué es?

En México, la inclusión financiera se refiere al acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada. Esto garantiza esquemas de protección al consumidor y promueve la educación financiera para mejorar las capacidades financieras de toda la población.

Acceso

  • En Credenz, le damos crédito a todos los clientes no sujetos a crédito por la Banca. (Buró de Crédito)
  • Una alternativa real a la informalidad del Agiotista o de las Casas de Empeño.
  • Minimos requisitos de contratación.
  • Apego a la formalidad. (Norma AMDEN).
  • Autorización Express, en menos de 24 horas.
  • La mayor cobertura geográfica, con sucursales en los 32 estados de la republica y una red de mas de 1200 promotores.

Protección y defensa al consumidor

  • Transparencia: sin letras chiquitas, contratos simples y registrados y aprobados por Condusef.
  • Transparencia en el pago: Al existir una deducción directa en la nómina del cliente.
  • Las mejores calificaciones por Condusef.
  • Evaluación continúan por parte de Condusef, CNBV, etc.
  • Nuestros clientes pueden liquidar anticipadamente sin ningún tipo de penalización
  • Portabilidad de Crédito: El cliente puede cambiar de institución financiera y portar su crédito de acuerdo a los nuevos lineamientos de la Reforma Financiera.
  • Trato Justo y Transparente a todos nuestros clientes.
  • Mecanismos para atención de quejas y acesoría a los clientes,
    Tenemos el mejor servicio a clientes.
    Resguardo y protección de datos personales.
https://credenz.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/inclusion-financiera_2.png

Uso

  • Altisima demanda, nuestro crédito es solicitado por una grán cantidad de trabajadores.
  • Programa de Crédito para pago de pasivos.
  • Portabilidad de Crédito.
  • Adquisición y Contratación simple, en menos de 24 horas y con minimos requisitos.
  • La mayoria de nuestros clientes repiten y vuelven a solicitar nuestros servicios.
  • Necesidad de Icrédito por parte de nuestros clientes.

Educación financiera

  • Contribuimos a mejorar el historial crediticio del trabajador. Reportamos historial positivo a Buró de Crédito.
  • Cuidamos el sobreendeudamiento. Normas de autorregulación muy estrictas, nunca sobrepasamos el 30% del salario del trabajador.
  • Programas de Educación Financiera para contribuir a que nuestros clientes adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para un correcto manejo de sus finanzas personales.
  • Contratos Transparentes: Nuestros clientes conocen sus derechos y obligaciones en todo momento.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image